Este sábado 12 de marzo celebramos en la casa barrial de la Magdalena el primer evento de difusión de resultados de la encuesta poblacional y construcción de mapeo de activos comunitarios.
El objetivo de esta actividad es difundir los resultados de la encuesta a la comunidad y a personas e instituciones tomadores de decisiones, para reflexionar sobre los factores sociales, culturales, económicos que influyen en la prevalencia de diabetes y factores de riesgo en entornos con bajos recursos y adopción de políticas públicas más eficientes y efectivas.
Nos acompañaron Administración Zonal Eloy Alfaro, la organización, el club de diabéticos Renovación Dorada, el grupo de 60 y piquito, el grupo de medicina ancestral de chilibulo, dirigentes del barrio Magdalena central y Atahualpa, fundación de personas con discapacidad Margarita Tamayo, y el equipo del Instituto de Salud Pública de la Universidad Catolica proyecto CEAD.
Empleamos una metodología participativa, dinámica, trabajo en grupos, utilizando como principal herramienta metodológica el Teatro. Para el mapeo de activos celebramos una Mapping Party, identificando los lugares y recursos existentes en la comunidad que influyen en la situación de salud de la población.
Recogimos todas las inquietudes de los asistentes y llegamos a compromisos con todos los participantes e instituciones que esperamos sean una realidad próximamente.