Seguimos trabajando en la Fase 3, utilizando una metodología de investigación que pone a la comunidad en el centro del proceso de toma de decisión, en la que los participantes dejan de ser objeto de estudio para convertirse en una parte activa del proceso de investigación.
Investigadores de la Universidad Miguel Hernández y del Instituto de Salud Pública de la PUCE, han llevado a cabo este mes de mayo, en la casa barrial del Chiriyacu, en Chimbacalle, uno de los barrios más famosos del sur de Quito, el proceso participativo de presentación del Storytelling, en el que han participado 29 pacientes, 3 de cuales, pertenecen al equipo de líderes comunitarios.
Se trató de evidenciar la situación del Club de Pacientes de Chimbacalle y su situación relacional con otros clubes de pacientes así como con otros actores de interés, mediante la realización de un sociograma.
Posteriormente, en base a lo hablado en el diagnóstico social, se realizó un FODA (DAFO) con el objetivo de priorizar mensajes importantes y una nube de palabras que recoge los mensajes del grupo.
Queremos demostrar los enormes beneficios que tienen los grupos de apoyo, tanto en el manejo de la enfermedad como en la vida social, evidenciar a través de las personas y sus historias su realidad para que su fuerza se traduzca en un mayor apoyo por parte de las instituciones y de las autoridades.